Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Palometa al horno, jugosa, rica y baratita
Pescados y mariscos

Palometa al horno, jugosa, rica y baratita

13/10/2013

Aunque ya dije en facebook que me parece difícil hacer fotos favorecidas a  platos de pescado, (y más si son elaborados con recetas caseras y tradicionales), esta foto es la que tiene que servir de presentación a esta receta de palometa al horno, jugosa, rica y baratita. Así que si, como a mi, la foto no os parece muy sugerente, fiaros, también de mi y creédme si os digo que está muy rica.

La palometa negra, o castañeta, como se denomina en Galicia, o japuta como se conoce en el sur, es un pescado sano, rico, azul y que, !milagro! está bien de precio. Yo compré esta a 3,50€ Kilo.

Ante tal condensación de virtudes en un sólo ser vivo, marino y comestible, yo intenté hacer lo propio y fusioné  una receta tradicional de horno, con el abobo andaluz que me encanta para freír algunos pescados, como la urta, el cazón o la palometa, que no es por nada, pero frita y previamente aderezada con este adobito en vez del aburrido trío de: ajo, perejil y limón, está muchísimo más rica.

PALOMETA AL HORNO, JUGOSA, RICA Y BARATITA

Aproximado proceder

1. Comenzaremos por preparar el adobo, machacando en mortero, o picadora, los 4 dientes de ajo, el perejil, el comino, un poco de sal, aceite de oliva virgen, un buen chorro de vino blanco y 2 cucharadas de vinagre de jerez.


2. Untamos con esa mezcla el pescado por ambos lados y reservamos. 

3. La palometa tiene que estar libre de piel y aletas, proceso complicado este, que corresponde hacer al pescadero de turno. Yo, al igual que la reina de Alicia en el país de las maravillas, también pido «que le corten la cabeza»…pero eso es ya cuestión de gustos.


4. Pelamos y cortamos las patatas en rodajas no muy gordas y hacemos lo mismo con la cebolla y el pimiento.

5. Rociamos la mezcla con sal, aceite de oliva virgen y un vasito de jerez blanco seco.

6. Colocamos en una fuente de horno estas tres verduras, tapamos con papel aluminio, e introducimos unos 45 minutos a horno fuerte (180-190º)


7. Pasado ese tiempo, comprobamos que, sobre todo las patatas, estén casi hechas. 

8. Removemos bien las verduras para que todas se mojen con el líquido del fondo.

9. Añadimos el tomate en rodajas, salamos ligeramente y dejamos hacer en el horno 10 minutos más, pero ya sin cubrir con el papel de aluminio.

10. Colocamos la palometa previamente adobada sobre las verduras casi hechas.

11. Espolvoreamos el pescado con pan rallado para que se forme una costra, que además de resultar deliciosa, evitará que se seque el pescado. Añadimos un poquito más de aceite.


12. Yo lo tuve en el horno 25 -30 minutos a 190º al principio y después a 170º. Al igual que sucede con el bonito, este pescado en su punto es una delicia, pero si se pasa, le pasa lo que a su mencionado primo y acaba convirtiéndose en una especie de ladrillito de adobe.

Mi consejo es que probéis el punto de cocción introduciendo una pala o cuchillo en la espina central de la zona más gruesa de la palometa. Este es el mejor truco para no pasarse….Y si os parece que igual aún le faltan sólo tres minutos más…resistid la tentación que seguro que está en su punto y mucho más jugosa….¡Y ya me contaréis!

Nota: 
Por supuesto, la cama de patatas y verduras puede hacerse de forma tradicional, prefriéndolas en abundante aceite y en sartén. De la forma que os propongo, engordan bastante menos ¡y se mancha menos también!

Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

carmen albocastañeta. castañeta al hornoguisandome la vidajaputajaputa al hornopalometapalometa al hornopalometa jugosa ricapescados
13 comentarios
11
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Carpaccio de calabacín con frutos secos
siguiente entrada
Spaghetti nero con langostinos y tomates cherry

Otras recetas que te pueden gustar

MEJILLONES EN VINAGRETA ORIENTAL Y TAL

24/07/2018

Jurel en escabeche blanco.

26/05/2010

ATÚN ROJO MARINADO «ASIAN STYLE»

31/05/2016

Salpicón de marisco

21/03/2010

Pulpo mugardos style. pulpo con fabes. fideuá de...

24/10/2010

BONITO MARINADO ASIAN STYLE

18/09/2014

BONITO EN SALSA DE PERDIZ, HISTORIETA, LA EDAD...

09/10/2014

CROQUETAS DE CHOCOS

01/06/2020

PALOMETA AL HORNO ESTILO VIEIRA

10/02/2020

Sardina guisada en conserva sobre patata trucada

05/11/2011

13 comentarios

Mou 13/10/2013 - 19:47

es un pescado q me encanta y ademas bien sencillo de preparar.
me encanta

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 13/10/2013 - 20:01

Pues a mi también, Mou, y para uno que está bien de precio…

Tengo que hacer la receta de mi abuela de palometa rellena de bacon, queso y cerveza…

Reply
Mezquita 14/10/2013 - 08:43

La preparamos un montón en casa… Por todo lo que has comentado; es pescado azul que viene muy bien para los colesteroleros de mi casa y baratito…. La preparamos así sola con un poco de aceite o rellena… pero tu preparación me ha encantado rubia. Salvando mis distancias personales con el comino la prepararé.
Bicos mil!!!

Reply
sofiaaurora 14/10/2013 - 16:34

Como me gustan estos pescados y el majado le da un toque delicioso, desde luego el resultado es estupendo, se come todo, todito, besos
Sofía

Reply
Naroa Calatayu 15/10/2013 - 01:29

He dado un vistazo a tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí si me lo permites. Te invito a que visites el mio http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay, Sudamerica

Reply
BELEN 10/12/2013 - 19:49

¡Qué riquísima estaba, Carmen, esta palometa al horno! No puedo negar que lo de «baratita y facilona» me atrajo mucho. Así que me animé a prepararla y, aunque me olvidé del pan rallado, la deboramos. Pero ahora viene lo mejor: me pasé en el cálculo y me falló un comensal, preparé para 8 y comimos solo 6. Así que media palometa y un poquito, se quedó en la fuente diciéndome «soy barata, pero estoy muy buena» y el domingo, para salir de excursión, se me ocurrió que podía formar parte de una fantástica empanada. La preparé de hojaldre, porque tenía ya masa en casa y la rellené con la salsa picadita y la castañeta en trocitos y bien limpia de espinas. ¡Ni te imaginas el éxito que tuvo! Nuestros paladares lo agradecieron, pero es que por esto de ser familia numerosa y nieta de posguerra, mi conciencia estaba tranquilísima con ese «xatevín» tan aprovechadito. ¡Gracias por ser como eres, Carmen!

Reply
Carmen Albo 03/05/2016 - 11:29

repasando ahora recetas, me encuentro con que no contesté este comentario tuyo de más de dos años…Soy una ingrata!! Pero fue por despiste absoluto..Mil gracias por comentar tanto y tan bien…aunque sea con 2 años de retraso, Belén!!

Reply
María Cruz Domínguez 27/05/2015 - 23:22

Pues yo voy a probar esta receta y es mi primera palometa, asique veremos.
Por cierto que de niña, cuando venía una pescadera por mi barrio de Madrid , su carrito y su burro, vendiendo pescado y gritaba su mercancía: boquerones, sardinas, japutaaaaa….. Yo siempre pensé que era una malhablada y que nos insultaba con este último nombre; me avergonzaba tanto oirla que jamás lo conté a nadie y de ahí, que nadie me hubiera explicado que ese nombre se daba también a la palometa. Cosas del pasado! Ya te contaré como me salió el plato. Gracias (por cierto, tu referencia a la Reina de Alicia en el pais…… con ese «que le corten la cabeza», me ha hecho mucha gracia)

Reply
Carmen Albo 01/06/2015 - 10:37

Gracias, María Cruz!! Espero que te guste esta receta de palometa al horno, la verdad que queda bastante jugosa, teniendo en cuenta que es un pescado algo secote. Gracias por recordarme ña cita de Alicia, la tenía olvidada. Bienvenida al blog y a guisarte la vida por aquí. Estás en tu casa!!

Reply
Enrique 25/03/2017 - 18:49

«Novatotal», un jubilado inexperto, me encanta y da motivos de sentirme operativo aun. Gracias.

Reply
Enrique 25/03/2017 - 18:49

Perfecto.

Reply
Receta de castañeta al horno fácil y rica - Guisándome la Vida 17/10/2018 - 14:53

[…] Para el resultado, tendréis que fiaros de mi porque las fotos de este tipo de pescado no salen especialmente favorecidas, pero si queréis comer rico, saludable y baratito, aquí tenéis esta opción junto a la otra receta de palometa al horno que es la más visitada de mi blog. […]

Reply
PALOMETA REBOZADA EN HORNO - Guisándome la Vida 23/03/2020 - 13:05

[…] 1.Palometa al horno, jugosa rica y baratita I […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba