Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Milhojas de bacalao a la instantánea
Entrantes fríosPescados y mariscos

Milhojas de bacalao a la instantánea

12/10/2010

Por petición popular de mis seguidores en facebook, en un descansito, (y ya son las 11 de la noche),  mientras termino un manual de servicio al cliente que tengo que entregar hoy a la hora que sea, subo al blog, sin pena ni gloria y si más comentarios que estos, la receta fácil e instantánea que me hice hoy para comer.

Aproximado proceder

Se cuecen las patatas con piel en abundante agua con sal. Cuando estén cocidas se pasan por agua fría y de dejan sumergidas en ella para que se enfríen más rápido.

Después se pelan y se cortan en rodajas finas pero sin que se rompan.

En otra tartera lo más pequeña posible, se cuece el trozo de bacalao con el líquido justo para que casi lo cubra. Lo coceremos en agua y leche entera a partes iguales, unos 8 minutos o hasta que veamos que se empiezan a desprender las lascas si lo abrimos por el medio. Se retira del líquido y se deja a enfriar

Se pelan los tomates y se cortan en rodajas algo finas también.

En una fuente se forma un círculo con las rodajas de tomate, (se añaden trocitos para meter en los huequitos que queden).

Encima se colocan las rodajas de patata y se procede igual con ellas.

Sobre las patatas, colocamos las lascas de bacalao que se separarán facilmente con las manos. (Tendremos cuidado de retirar toda la piel y espinas) regar el bacalao con un poquito de aceite virgen


Después colocamos otra capa de tomate , y para finalizar, otra de patata

Vinagreta

En un tarro de cristal con tapa ponemos dos cucharadas de mayonesa, junto a un chorro de salsa de soja, otro de vinagre de módena y otro de vino dulce tipo Pedro Ximenez, moscatel o similar. (La proporción es 4 veces más de aceite que del resto de ingredientes).

Ponemos la tapa y agitamos la vinagreta hasta que desaparezca los grumos de la mayonesa.

Vertemos esta por encima del timbal y espolvoreamos con los pepinillos agridulces, las aceitunas y la cebollita finísimamete cortados

Y como no tiene más truco que la vinagreta y la mezcla de sabores…

milhojas de bacalao

Ya me contaréis… que yo me vuelvo a poner a trabajar

Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

bacalaocarmen alboensalada de bacalaoensaladasentrantes fríosguisandome la vidamilhojas de bacalaopescados
9 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Campofrío y los 4 sentidos
siguiente entrada
Pulpo mugardos style. pulpo con fabes. fideuá de pulpo

Otras recetas que te pueden gustar

HUMMUS DE AGUACATE

24/05/2019

PASTA A LA SICILIANA CON MEJILLONES EN CONSERVA

16/05/2018

LENGUADO AL HORNO CON LANGOSTINOS

18/11/2020

COCAS DE PULPO, CEBOLLA Y QUESO

10/05/2020

Terrina de foie, turrón y manzana

26/12/2011

TORTA DE BOQUERONES EN CONSERVA ESPECIADA

29/09/2014

SAN MARTIÑO GUISADO A LA GALLEGA

21/10/2020

MEJILLONES EN ESCABECHE DIFERENTE

24/01/2021

FRITTATA DE VERDURAS VERANIEGA

28/07/2019

ENSALADILLA RUSA DE QUINOA, O ENSALADILLA PERUANA

17/09/2017

9 comentarios

merche 13/10/2010 - 18:32

Hola Carmen, con tu permiso me la apunto para hacerla mañana, me parece sensacional, ya te contaré.
Un abrazo

Reply
GAIA 14/10/2010 - 10:55

No sé si me atreveré con tus carrilleras, pero este seguro que lo intento. Tengo una bolsita de bacalao desmigado, tu crees que sería aprovechable para esta receta?

Reply
Carmen Albo 14/10/2010 - 15:04

Merche, eso es precisamente lo que me encanta…¡Que hagáis mis recetas!.Y si luego me las comentáis…ni te cuento…

Reply
Carmen Albo 14/10/2010 - 15:07

Gaia, tienes que animarte!! Como ves también en facebook le han salido muchos novios a esta receta.
De verdad que tiene chiste ..¡y con lo fácil que es…!

Ah, y de las migas nada…Las migas son muy secas, y están bien si se guisan con mucha cebollita y demás.
Para esto interesa un trozo bueno, (no lleva más que 150 grs por persona), que se desconche en lascas jugosas…

Reply
Jano 15/10/2010 - 21:18

Holas Carmen,

que buena pinta esta receta, un blog genial!enhorabuena! con tu permiso, lo añado a mi lista de blogs.

yo tb tengo uno,en el que hablo de todo, sin saber de nada… te paso la dirección por si te quieres pasar

http://www.blogdejano.blogspot.com

nos vemos en clase mañana,

saludos!!

Jano

Reply
Carmen Albo 16/10/2010 - 20:03

Y nos vimos en clase, porque ya te contesto a curso pasado, Jano.
Y puedes pasar hasta la cocina, porque estás en tu casa.

A partir de ahora nos veremos más…en tu casa o en la mía, porque acabo de estar ojeando tu blog y me parece divertido…¡hasta el título!

Un beso!!

Reply
Bucan 18/10/2010 - 11:07

Tiene un aspecto fantástico. Pero eso de instantáneo y fácil, en fin, será para los que tenéis práctica. A mi eso me parece bastante elaborado, algo así como un señor pincho de alto estanding.

(Enlazo el nick con una pastel de Halloween ya antiguo, que probablemente conozcas, el pastel de Torax repugnante).

Reply
Carmen Albo 18/10/2010 - 12:42

Bucán, Cocer patatas con piel y después pelar y cortar, (Más fácil que a la inversa). Cortar tomate en rodajas, y cocer bacalao en un trozo…Cualquiera puede hacerlo, el truco está en lo aparente que resulta siendo fácil de verdad.

¡¡Que no te confundan las apariencias!!

Voy a ver esa delicia de «jalogüin» que me tienes preparada…

Reply
Eva 14/07/2011 - 15:10

Fácil, rápida y con una pinta de deliciosa que se cae. Gracias!!! Veré de hacerme con la idea para algún plato Dukan, sacando la patata y cambiando el bacalao por cualquier otra cosa. :-))

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba