Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
VICHYSSOISE
Cremas y SopasEntrantes fríosVerduras

VICHYSSOISE

04/08/2020

A veces, me creo que algo para mi tan básico  como una Vichyssoise, es también algo que todo el mundo conoce y que todos los que me seguís por aquí, o por allá, hacéis a menudo en verano.

La vichyssoise, lo único que tiene de complicado, es el nombre, evidentemente francés y su correspondiente pronunciación, evidentemente, también francesa. Por lo demás, la vichyssoise es una crema de puerros que, como la venganza, se sirve bien fría. La única particularidad, en mi opinión exitosa, que tiene esta crema en mi casa, es que  mi abuela le retiró la patata de su lista de ingredientes.

En su opinión y en el mía, la única ventaja de añadir patata es que abarata el coste de esta crema. Así que si no dais de comer a un batallón, probad a no ponerla cuando la preparéis y ya veréis como gana en sabor el resultado.

¡Ah! y sois de los que hacéis vichyssoise normalmente en un robot de los que cocinan, probad a hacerla dorando las verduras en mantequilla y en tartera y después usáis el robot, pero sólo para triturarla. ¡Ya veréis que diferencia!

Bueno, no os mareo mucho más, os doy nuestra receta, la familiar, un truco mío para conservarla y que os dure mucho más en la nevera y os animo a que probéis esta crema fría de puerros, o vicyssoise, y la incorporéis a vuestro recetario de verano familiar.

Aproximado proceder:

Lavamos y cortamos en rodajas gruesas 5 puerros bien grandes. Utilizaremos las partes blancas y las partes verdes más claritas. Sólo deshecharemos las partes verdes oscuras que guardaremos para aprovechar en un sofrito o en un caldo.

Pelamos y cortamos en trozos grandes dos cebolletas también hermosas.

En una tartera, mejor si es en olla rápida, ponemos 50 grs, o algo más, de mantequila y un chorro de aceite de oliva virgen.

En cuanto comience a derretirse, doramos en esa grasa las verduras. Tienen que rehogarse y pocharse pero casi sin coger color. Salpimentamos.

Una vez doradas las verduras, añadimos agua hasta cubrirlas ligeramente. Si utilizamos olla rápida, una vez que suba la válvula, cocemos durante 10 minutos. Si utilizamos tartera tradicional, dejamos cocer hasta que las verduras estén blandas pero teniendo en cuenta que necesitaremos algo más de agua para la cocción.

Una vez cocidas ambas verduras, simplemente, pasamos todo por una buena turmix hasta obtener una crema, o puré, más bien espesote.

Y no nos queda más que aligerar la crema de puerro espesa  con nata, o con nata y leche, hasta que este de nuestro gusto, y una vez servida, le añadiremos pimientas molidas y un toque de cebollino, o perejil picado. 

TRUCO: Yo conservo la vichyssoise en botellas de agua de plástico llenas hasta arriba para hacer el semivacío, pero lo hago, y esto es importante,  antes de  añadirle la nata y la leche. Las imprescibndibles nata, o leche, las añado en el momento de servir la vichyssoise en cada taza.

Y si pensáis como yo, que una buena crema fría conservada durante casi una semana en nevera, es un básico de cocina de rubias y de rubias muy listas, os diré que en este vuestro blog, podéis encontrar algunas opciones que hago a menudo en mi casa y que me encantan:

Gazpacho tradicional, con mis ingredientes definitivos 

Cerepacho, o gazpacho de cerezas

Salmorejo cordobés tradicional

Salmorejo de pimientos asados

Crema fría de pepino

crema fríacrema fría de puerrosfrutas nievesguisandome la vidapuerrosreceta de veranovichyssoise
2 comentarios
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
TARTA FRÍA DE AGUACATE Y LIMA
siguiente entrada
BONITO EN ESCABECHE DIFERENTE

Otras recetas que te pueden gustar

Salpicón de marisco

21/03/2010

AGUACATES RELLENOS «ACEVICHADOS»

27/05/2019

PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO

28/01/2019

Una cena de navidad facilona (i). Historieta, pues...

30/11/2009

Salmón Marinado. Fácil, cómodo y riquísimo.

31/05/2015

MEMBRILLOS RELLENOS DE BACON Y QUESO

31/10/2019

CREMAS VEGETALES EN MODO APERITIVO

22/12/2017

ACELGAS REHOGADAS DIFERENTES

16/02/2020

ENSALADA DE PASTA PERFECTA

12/07/2020

Crema de pepino

19/06/2011

2 comentarios

Berta 05/08/2020 - 15:17

Es mucho más sanita la receta sin patata, me gusta, hace muchísimo que no la hago,pero mañana me pongo manos a la obra,gracias por este recetón

Reply
Carmen Albo 12/08/2020 - 08:35

¡Qué se me despistó tu comentario, Berta! Más que nada, que la patata también es sana, es que así tiene mucho más sabor.Se espesa la crema a base de puerro y cebolleta y no de patata, que, para mi gusto, le resta sabor. gracias por comentar aquí, Berta.

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba