Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
SANDWICH DE COU
Entrantes fríos

SANDWICH DE COU

09/07/2020

SANDIWCH DE COU

Imprimir receta
Comensales: 2-4 Tiempo de preparación: 5M Tiempo de cocinado: 10M

INGREDIENTES

  • 4 rebanadas de pan de molde grandes
  • 6 huevos
  • 2 zanahorias gandecitas
  • 1 bolsita de aceitunas sin hueso
  • 8 lonchas de queso emmental
  • 8 lonchas de bacon ahumado
  • Mayonesa
  • Salsa Perrins

Ya, ya sé que Sandwich de COU, es un nombre raro para un bocadillo de este tipo. Pero tienen una explicación y «berlangueando» un poco, como alcaldesa que soy de este blog, os la voy a dar:

Coincidiendo con que estos días muchos chicos de nuestro país están enfrentándose, a la antes conocida como prueba de selectividad, me acordé de un elemento  que, en el siglo pasado, me ayudó  a pasar a mí dicha prueba: el sandwich de COU

No sé si el sandwich en cuestión tenía, o no, poderes mágicos, pero lo que sé es que fue el alimento principal de aquellas dos últimas semanas en que, por primera vez en nuestras vidas mis amigas Ana, Alicia y  yo, estudiamos en serio, ¡Y de verdad! 

De todo esto podréis deducir que las tres aprobamos aquella selectividad en Junio, y, en mi caso, incluso a pesar de conseguir un rotundo y redondo cero, en el correspondiente ejercicio de latín.

Igual fue por no dormir la noche anterior, pero aún recuerdo  un texto en el que sin pensar mínimamente ni en la etimología más elemental, confundí  abejas (apis en latín) con  cerdos  a los que, además, tuve que conceder  el don de volar. No sé si aquel desastre fue causado por una asociación, tan subliminal como  publicitaria, con aquel cerdito de las latas de jamón Apis, pero lo que sí sé, es que mi traducción debió ser más bien propia de alguien que  había ingerido  un tripi antes de entrar a examinarse.

Tengo que decir que,  literal y literariamente, la literatura y el arte me salvaron la vida.  Porque aún siendo de letras puras y rubia, las matemáticas ( con su la media ponderada) y el sandwich de COU,  obraron el milagro. 

Explicado lo anterior, entenderéis el cariño que le tengo al famoso sandwich. Y  en cuanto veáis ingredientes y preparación, comprenderéis por qué  merece un post. ¡Espero!

sandwich de cou

 

Aproximado proceder:

Rallamos una zanahoria bien grande y picamos unas aceitunas sin hueso bien escurridas.

En un bowl mezclamos la zanahoria rallada y las aceitunas picadas, con unas cucharadas de mayonesa, un chorro de zumo de lima y un poco de salsa Perrins.

Untamos con esa mezcla y generosamente,  las dos partes de cada sandwich de COU.

Doramos ligeramente el bacon ahumado en la sartén, escurrimos de grasa y reservamos

dandwich cou

Hacemos 2 tortillas francesas grandes, o del tamaño del pan que vayamos a utilizar. Reservamos.

Sobre una de las rebanadas de pan colocamos el resto de ingredientes: el  queso emmental en lonchas, la tortilla y el bacon ahumado. Cubrimos con la otra rebanada de pan a la que también habremos puesto mezcla de zanahorias

Hasta aquí un sandwich  algo  diferente, en que el aporte  vegetal y crujiente lo hace la abundante zanahoria  y el chiste lo añaden las aceitunas, la lima y la salsa Perrins, de la que, por cierto,  soy yo «muy fan». 

Pero, si queréis que éste y todos vuestros sandwiches sean especiales, no tenéis más que seguir este TRUCO de mi abuela, que, en su época, era especialista en festejos, saraos y picoteos glamourosos varios.

TRUCO PARA SANDWICHES de mi abuela Romana:

Mojad una servilleta, (en estos tiempos más modernos, un trozo de papel de cocina),  en un poco de agua bautizada con unas gotas de brandy. Empapad el papel, escurridlo y envolved, o cubrid, con él los sandwiches durante unas horas.

Esta es  la forma, no sólo de que no se sequen vuestros sandwiches,  sino de que os queden mucho más jugosos y con un no sé qué, que ya me contaréis….

Y si queréis ver otro de mis sandwiches favoritos, también  muy rico y algo distinto, no tenéis más que picar AQUÍ

sandwich de cou

 

 

 

el sandwich perfectoguisandome a vidareceta gadissandwichsandwich de COUsandwich ricotruco para sandwiches
4 comentarios
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
MERLUZA A LA ROMANA RELLENA
siguiente entrada
ENSALADA DE PASTA PERFECTA

Otras recetas que te pueden gustar

ATÚN ROJO MARINADO «ASIAN STYLE»

31/05/2016

Salmón marinado con patatas a la sueca. Historieta,...

25/04/2010

Pudding de espárragos y langostinos. Historieta de los...

28/12/2009

TABULÉ FRESH DE QUINOA A LO MY WAY

04/06/2017

Carpaccio de calabacín con frutos secos

10/10/2013

Aguacates rellenos, «Mexican style»

31/03/2016

Tabulé

13/06/2011

HUMMUS DE AGUACATE

24/05/2019

ENSALADA DE PASTA PERFECTA

12/07/2020

Ensalada Don Chiringo. Historieta, una historia de amor...

20/01/2010

4 comentarios

Lichy 09/07/2020 - 14:53

Ay Carmen… el truco de tu abuela también se ha hecho en mi casa y en la de mi suegra toda la vida…!!!! Y desde luego, yo lo hago ahora en mi casa y espero que mis hijos, continúen la buenísima costumbre. Es un súper trucazo 😉
Y hablando del sándwich, lo probaremos porque tiene pintón. Graciassssssss

Reply
Carmen Albo 12/07/2020 - 06:33

Hola Lichy, pues se ve que tenemos muchas cosas en común, empezando por los trucos caseros y culinarios…El sandwich está muy bueno, bueno, y tambien le tengo yo especial cariño. Prueba y me cuentas.

Reply
Julia 11/07/2020 - 09:10

Que buena pinta el sandwich COU. Últimamente me gusta tener alguno en reserva. Creo que lo haré hoy mismo. Te contaré. Me encantan tus recetas!!!
Gracias por hacernos la cocina entretenida y agradable. Para mi la cocina es una terapia, cuando estoy triste o cuando estoy contenta, es como un bálsamo. Muchas gracias.

Reply
Carmen Albo 12/07/2020 - 06:39

¡Hola Julia! A mí me sucede lo mismo que a ti con la cocina y sus propiedades terapéuticas…¡Y no debemos ser las únicas!, creo. Prueba el sandwich, yo, también es verdad que le tengo mucho cariño, pero que lo vegetal y crujiente sean las abundantes zanahorias, le da un punto diferente…Gracias por comentar aquí.Es mucho más…¿romántico?

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba