Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
RODABALLO AL HORNO CON TRUCOS
Pescados y mariscos

RODABALLO AL HORNO CON TRUCOS

09/04/2020

Este receta de rodaballo al horno con trucos, podéis aplicarla a cualquier pescado que podáis conseguir estos días en vuestros mercados cercanos, o a cualquier otro  que  tengáis en casa agonizando en vuestro congelador.

La idea, es cambiar un poco este tipo de guisos de horno que parecen siempre hechos con la misma base: tomates, cebollas y pimientos. Es primavera, aunque a nosotros, confitados en nuestras casas, no nos lo parezca. Es primavera y el campo crece, florece y se nos ofrece ajeno a nuestras penas. Así que, aunque sean congelados, dadle a gusto al guisante y a la zanahoria y ya veréis que no sólo acompañan bien a las carnes.

Este robaballo al horno con trucos, tiene precisamente, eso, trucos para ahorrar calorías y tiempo. Las zanahorias, cebolletas y guisantes los introduzco primero en el micro en el estuche de silicona de Lekué que tanto uso y vendo para acortar los tiempos de cocción finales y para ahorrar aceite si la opción fuese hacer el acompañamiento friendo.

De cualquier manera os cuento las diversas maneras de hacerlo, con o sin micro, sólo en horno, o friendo primero…Y si aún podéis atravesar las puertas de vuestras casas sin dificultades, entonces, podréis optar por la última opción, que, como todo lo que engorda,  es la más rica. 

Aproximado proceder:

Ese rodaballo al horno va a llevar, como os dije, un acompañamiento muy primaveral de: patatas, zanahorias, guisantes y cebolletas.

Antes de nada, lavamos y pelamos los vegetales. Cortamos las patatas y las zanahorias en rodajas no muy gruesas y la cebolla en lascas y sacamos del congelador los guisantes.

Yo opté por el truco de siempre para acortar tiempos y ahorrar calorías y aceite. El truco no es otro que semicocer primero en el micro las patatas, zanahorias y cebolleta. Para ello, utilicé  el maravilloso estuche de silicona de Lékué que es el producto que, creo, más  vendo en mi tienda y que, sin duda, más utilizo en mi día a día. 

Puse las verduras mojadas en el estuche y cociné en el micro durante 10 minutos a máxima potencia. Después, pasé los vegetales a una fuente de horno. Les añadí sal, pimienta, aceite y vino blanco y los introduje en horno caliente a 190º durante 20 minutos. Removí un par de veces para evitar  que se secasen los vegetales durante el horneado.

Mientras, en el mismo estuche de silicona, introduje los guisantes congelados, sin nada más, durante 5 minutos en el micro.  Reservé.

Pasado ese tiempo, retiré las verduras del horno, y viendo que casi estaban hechas, añadí los guisantes reservados

A continuación coloqué el pescado sobre las verduras. Sobre el pescado añadí: trocitos de mantequilla, zumo de limón, sal , pimienta y algo más de vino blanco.

rodaballo al horno

Introduje otra vez la fuente de horno durante 10 minutos  a los mismos 190º.  El pescado, os aseguro,  estaba en su punto: muy jugoso pero sin estar crudo que es como me gusta a mí.

OPCIONES:

Si queréis hacer todo el proceso sin micro y sólo en horno tendréis que:

  1. Introducir en el horno las patatas, cebolla y zanahoria con más aceite y  más vino para que no se sequen.
  2. Será necesario, además,  cubrirlas con papel de aluminio para que no se quemen y convendrá revolverlas unas cuantas veces. Este  proceso os llevará cerca de 1 hora de horno ¡y de electricidad!
  3. Cocer en agua y tartera los guisantes hasta que están medio cocidos
  4.  Una vez estén las verduras del horno casi hechas, se añaden los guisantes,  el pescado, y se procede igual.

Si queréis hacer el proceso más rico pero también más calórico tendréis que:

  1. Cortar de igual manera patatas, cebolla y zanahorias y freírlas en abundante aceite. Hará falta freír las verduras en varias tandas y escurrirlas muy bien sobre papel de cocina para retirar todo el aceite posible.
  2. Cocer en agua y tartera los guisantes hasta que están medio cocidos
  3. Poner las verduras ya prefritas y casi hechas, en una fuente de horno y añadir los guisantes
  4. Añadir el pescado y proceder igual.rodaballo al horno

.Y nada más, escoged la forma de «hacerle la cama» a este rodaballo , y a disfrutar…

guisandome la vidapescado al hornorodaballo al hornorodaballo con trucosrodaballo fáil
2 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
JARRETE AL VINO TINTO
siguiente entrada
CALABACINES RELLENOS DIFERENTES

Otras recetas que te pueden gustar

BONITO A LA ANDALUZA

26/08/2019

Aguacates rellenos, «Mexican style»

31/03/2016

SALSA AMERICANA – CREMA DE MARISCO

03/02/2020

RAPE EN SALSA DE ALMENDRAS

24/06/2019

PALOMETA REBOZADA EN HORNO

23/03/2020

BACALAO CON COLIFLOR DIFERENTE

29/11/2020

RODABALLO AL HORNO, FÁCIL Y RICO

06/05/2019

LUBINA MARINADA

02/02/2015

Bacalao confitado con puré de trigueros

07/12/2011

PASTA A LA SICILIANA CON MEJILLONES EN CONSERVA

16/05/2018

2 comentarios

Belén 14/04/2020 - 07:49

Pintaza. Mañana lo pruebo con bacalao fresco.

Reply
Carmen Albo 10/05/2020 - 18:26

¡Ay, Belén! ¡Qué no te contesté!. A buenas horas…. Espero que te haya salido bien, sí es que aún te acuerdas…
Perdona el despiste.

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba