Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
HABAS CON LANGOSTINOS
Pescados y mariscosPotajes Maravillosos

HABAS CON LANGOSTINOS

05/02/2020

HABAS CON LANGOSTINOS

Imprimir receta
Comensales: 8 Tiempo de preparación: 10M Tiempo de cocinado: 7H

INGREDIENTES

  • 1 K de habas secas, o 1,5K de habas frescas
  • 1/2 L de salsa de marisco
  • 1 K de langostinos PEREIRA
  • 2 cebollas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 L de caldo de pescado, o de agua
  • aceite virgen y sal

Este pasado fin de semana fui publicando en mis stories de Instagram este guiso de habas con langostinos y, visto su éxito, hoy os lo traigo aquí.

Así que con las fotos que tengo, hechas en la mesa, sobre la marcha y con prisas, subo esta receta hoy al blog para que podáis copiarla, tunearla, mejorarla y, sobre todo, ¡disfrutarla!

El éxito facilitador de esta receta y de otras muchas como arroces, fideuás, canelones, y rellenos varios, es tener salsa de marisco, también conocida como salsa americana ya hecha y congelada.

Si tenéis esta salsa base congelada, cualquier receta donde caiga,  resultará una delicia y, además facilísima de hacer.

Encontraréis la receta de la salsa de marisco, o salsa americana, picando AQUÍ.

Si queréis hacer esta receta y no tenéis la salsa preceptiva, os recomiendo que la hagáis el día anterior y en cantidad suficiente para que os sobre y podáis congelarla.

En este caso, yo simplifiqué aún más la receta porque la elaboré en una olla lenta y el guiso se hizo solo y mientras dormía . Estas ollas lentas que vendo en mi tienda y  me parecen un invento «quita trabajo» estupendo.

En cualquier caso, os dejo aquí las dos opciones para realizar estas habas con langostinos, ya sea  utilizando  olla lenta, o de la forma tradicional.

Aproximado proceder:

Olla lenta

Disponemos las habas frescas, (o las secas previamente hidratadas durante unas 12 horas), en la olla lenta.

En una sartén  y en aceite de oliva virgen, doramos las cebollas y el ajo  muy picaditos.

Cuando estén pochados, añadimos la salsa de marisco a la sartén y dejamos hacer 2 minutos.  Vertemos la salsa con la cebolla sobre las habas.

Añadimos un vaso de caldo de pescado, o agua, y  la sal y pimienta al gusto.

Tapamos la olla lenta y programamos 7 horas en temperatura alta.

A la mañana siguiente, salteamos todos langostinos, previamente pelados y eviscerados, y los añadimos a la olla lenta.

Corregimos con caldo de pescado, o agua, para que nos quede el espesor de nuestro gusto y programamos la olla  2 horas más en temperatura alta, para que se caliente  otra vez  el guiso  y se terminen de hacer los langostinos.

Olla tradicional 

En una tartera amplia  y con  aceite de oliva virgen, doramos ligeramente los langostinos y los reservamos en nevera.

En la misma tartera y añadiendo más aceite, doramos las cebollas y el ajo  muy picaditos.

Cuando estén pochados, añadimos la salsa de marisco a la  tartera y dejamos hacer 2 minutos. 

Añadimos las habas, ya sean frescas, o secas, (previo preceptivo remojo de 12 horas)

Incorporamos el caldo de pescado, o agua, salpimentamos y dejamos hacer tapado a fuego medio – bajo, unas 4 horas. 

Durante ese tiempo, comprobamos el punto de dureza de las habas y si es necesario, añadimos más caldo de pescado , o agua.

Una vez hechas las habas, incorporamos los langostinos que teníamos reservados en la nevera, removemos con cuidado, y dejamos reposar.

Si es necesario antes de comer, volvemos a calentar el  guiso de habas y langostinos 

Ya veis que  teniendo  esta salsa arreglatodo congelada, hacer un platazo como este, es lo más sencillo del mundo

¡Animáos!. Y ya me contaréis… 

6 comentarios
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
SALSA AMERICANA – CREMA DE MARISCO
siguiente entrada
PALOMETA AL HORNO ESTILO VIEIRA

Otras recetas que te pueden gustar

CROQUETAS DE CHOCOS

01/06/2020

CABALLA EN ESCABECHE DIFERENTE Y DELICIOSO

07/06/2018

Bonito en escabeche agridulce de cebollas

08/07/2010

Merluza frita como dios manda, o merluza a...

02/04/2013

BONITO EN SALSA DE PERDIZ, HISTORIETA, LA EDAD...

09/10/2014

COCOCHAS CON LANGOSTINOS AL AJILLO

18/12/2020

GALLO (DE MAR) RELLENO AL HORNO

19/01/2021

MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO

26/02/2019

PALOMETA REBOZADA EN HORNO

23/03/2020

FIDEUÁ FÁCIL Y RICA

19/04/2020

6 comentarios

Ana Arjona Ambrós 06/02/2020 - 19:41

Hola Carmen, compré pochas frescas, les quité la vaina y las congelé. Para guisar las ahora las descongela o las puedo guisar congeladas.
Gracias

Reply
Carmen Albo 10/02/2020 - 14:27

Pensé que te había contestado, Ana. Yo las descongelé, la verdad y si tienes tiempo, yo creo que mejor así para que el cambio de temperatura y de estado del alimento no sea tan drástico… ¡Cuéntame a ver como te salen!

Reply
Dolores 14/02/2020 - 11:45

Hola Carmen , yo voy a lo práctico sin perder sabor.
Siempre tengo habas cocidas de bote, de buena calidad y lo único es que las lavo antes de añadirlas al preparado de la tartera y las dejo 10’ a temperatura chupchup y al final le añado los langostinos y tapo la tartera con el fuego apagado y quedan muy bien.
Teniendo la crema/caldo de marisco hecho congelado sólo es pochar la cebolla y el ajo. Como mucho en20’ puedes sorprender a recién invitados mientras toman una cerveza o vino.
Ah, para espesar retiro 2 cucharadas de habas, las aplasto con el tenedor y lo incorporó a Ta tartera para que se integre y espese.
Muy bueno😊

Reply
Carmen Albo 17/02/2020 - 12:30

¡Hola Dolores!
Las habichuelas de bote buenas, son un recurso estupendo al que todos recurrimos, Yo, desde que tengo la olla lenta, cuezo mis legumbres por la noche, envaso al vacío y congelo. No me da ningún trabajo y en mi cruzada para eliminar los procesados de mi comida habitual, es un pasito más.
Tu receta es perfecta y los trucos, otrotanto de lo mismo.
Gracias por comentar en el blog…es una costumbre en extinción ¡y es una pena!

Reply
Silvia Martinez 19/11/2020 - 14:23

Carmen te encontré buscando una receta y ya hace una hora que no dejo de leer tu blog! Me encantan todas! Muchos cariños desde Buenos Aires!

Reply
Carmen Albo 19/11/2020 - 18:03

Pues que alegría me da, Silvia. Pasa hasta la cocina. Estás en tu casa…

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba