Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
CODILLOS DE LACÓN CON GRELOS
Carnes

CODILLOS DE LACÓN CON GRELOS

27/03/2019

La receta que hoy os traigo de codillos de lacón con grelos,  es un plato emblemático gallego y fue, un post  igual de emblemático en este blog. Hace 9 años, con la receta de Lacón con grelos de mi abuela Romana, conseguí el primer gran éxito de esta bitácora. Quizá por eso, y al igual que a mi abuela, le tengo especial cariño.

A priori, el éxito de una receta que consiste sólo en cocer los ingredientes que la componen, tienen que  estar basado en la calidad de los mismos. Además de ello, en el caso de la famosa receta de  mi abuela, incluye unos cuantos truquillos más que hoy os voy a volver a contar.

He de decir que hasta hoy, siempre había cocinado lacones enteros y salados con la complicación logística que supone el desalado previo de 48 horas y sus preceptivos cambios de aguas. Lo que acabo de descubrir en  mi supermercado Gadis es un formato de codillo de lacón ya desalado, o mini lacón,  de la marca Torre de Nuñez que está delicioso y es comodísimo para usar en el momento que se quiera y sin necesidad de los 2 días de desalado previo.

Así que. desde ahora. con estos mini lacones al punto de sal, haré un lacón con grelos delicioso sin necesidad de antelación, pero eso sí, con los trucos de mi abuela que ahora os cuento.

Aproximado proceder

La noche antes de la ingesta, ponemos a cocer los mini lacones en abundantísima agua. Los coceremos entre 15 – 30 minutos y los dejaremos a dormir en ese caldo.

Al día siguiente, volvemos a poner al fuego los mini lacones y los cocemos durante 1 hora y media más. En ese momento retiramos la mitad del caldo y lo vertemos en  otra tartera que será en la que coceremos los grelos, las patatas y los chorizos.

A este caldo de lacón NO añadiremos sal. Y como os decía, en él coceremos durante 40- 50 minutos los grelos, las patatas y los chorizos, colocándolos además por este orden. Una vez cocidos, lo dejamos reposar y  calentamos de nuevo en el último momento.

Reponemos con agua caliente el caldo que le robamos a los lacones y los dejamos cocer otra hora y media. Apagamos y dejamos reposar hasta el momento de comer en el que volveremos a dar un buen calentón a la tartera.

Para hacer, la no menos preceptiva sopa de todo buen Lacón con grelos que se precie, en una tercera olla mezclaremos aguas de las 2 tarteras y añadiremos fideo fino, o mejor aún, y en la versión de mi abuela,  tapioca. Dejaremos cocer brevemente para que no se pasen,  ni la pasta ni la tapioca,  y añadiremos  huevo cocido .

minilacones con grelos

Y no tengo mucho más que contaros, pero viendo la foto, creo que os podéis hacer una idea …

Y si queréis leer la receta del lacón con grelos  en verso que hace 35 años, hice para mi abuela Romana, picad AQUÍ.

mini lacones de Gadis

codillos de lacón con grelosguisandome la vidalacón con grelosminilacon torre de nuñez
0 comentario
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
TOMATES CHERRY ASADOS
siguiente entrada
MONTADITOS DE SARDINILLA EN CONSERVA

Otras recetas que te pueden gustar

Niños envueltos. Historieta, los concursos de la vida...

31/03/2010

Albóndigas diferentes. Ricas y casi light

18/05/2015

Rabo al estilo cordobés

07/02/2010

STEAK TARTAR: TRUCOS Y CONDIMENTOS

31/01/2015

Jarrete, o morcillo, braseado. Historieta, el cambio de...

01/11/2009

Jarrete de ternera a la antigua. historieta: de...

08/02/2011

Ragú al vino tinto en versión exprés

15/04/2013

Tres recetas de reciclaje de cocido: ropavieja ,...

15/02/2012

Carrilleras a la vainilla

21/03/2010

Jarrete a la vainilla

25/03/2012

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba