Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
SOLOMILLO WELLINGTON A LO MY WAY  CON TRUCOS
Carnes

SOLOMILLO WELLINGTON A LO MY WAY CON TRUCOS

12/01/2015

SOLOMILLO WELLINGTON A LO MY WAY CON TRUCOS

Imprimir receta
Comensales: 10 Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocinado: 40 minutos

INGREDIENTES

  • 1 solomillo de ternera de 2 kilos
  • 1 block de foie de pato de 200g
  • 600 g. de boletus congelados
  • 2 placas de hojaldre
  • 1 huevo
  • mostaza inglesa
  • Aceite, sal y pimientas

Antes de nada, tengo que pediros perdón por las fotos que acompañan a este post.

Esta receta de solomillo Welllington, como todo lo que veis en este blog, fue cocinado para comer de verdad, es decir, para ser cocinado y después ser fotografiado casi sobre la marcha y sin tiempo para montar bodegoncitos ni atrezzo alguno. En el caso que nos ocupa, este solomillo era para la cena de fin de año, con lo que la luz nocturna implica en cuanto a mala calidad de fotos y en cuanto a lo que el stress de cocinar para 10 conlleva.

Hasta aquí, lo que suele pasar siempre en mis fotografías del blog y en mi cocina. Mala luz, prisas y riñas porque soy una pesada y porque la comida se enfría. Como a mayores, dejé  la carne en el horno, a mis invitados sentados en la mesa y acabé empezando el año de acompañante en urgencias, (sin que al final y gracias a Dios, ocurriese ninguna tragedia), la única foto de aficionado y de móvil que tengo del solomillo recién hecho y cortado «a sacho» por el Jack el destripador de turno, es la que inicia este post. 

Espero que con un poco de imaginación podáis recrear una de esas fotos idílicas, sobre una mesa navideña con mantel de hilo, cubertería y vasos medio desordenados y toda esa serie de complementos que elevan la percepción de la foto de la comida en cuestión…

Y como no voy a repetir este solomillo Wellington para realizar otra sesión fotográfica algo más exitosa y menos accidentada,,, ¡Pues esto es lo que hay!. Lo que si os aseguro es que os voy a dar los trucos que usé yo y que el resultado es delicioso…incluso probándolo al día siguiente, frío y sin dormir, como hice yo.

 

Aproximado proceder

Untamos el solomillo con mostaza inglesa y salpimentamos.


En una tartera amplia y a fuego fuerte,  doramos el solomillo por todas partes como unos 10 minutos.

Mientras, preparamos las planchas de hojaldre. 

TRUCO 1:

Como una plancha no era suficiente para cubrir el solomillo, hice dos añadidos. Uno lateral y otro al final para anchear y alargar la plancha de hojaldre. Para «pegar» estos remiendos, usé un poco de huevo batido y presioné con los dedos, montando ligeramente una lámina sobre otra.

Coloqué el solomillo ya dorado sobre el hojaldre y señalé la parte que ocupaba.

Cubrí esa parte con láminas de boletus descongelados y muy escurridos con papel de cocina.

Sobre ellos, coloqué discos del block de foie. Salpimenté.

Encima de esa cama de setas y foie coloqué el solomillo.  Sobre la carne volvía a repetir la misma operación y lo cubrí de nuevo con boletus y foie. Salpimenté.

Envolví el solomillo con el hojaldre, subiendo primero los laterales y pegando con huevo la uniones.

Di la vuelta al solomillo sobre una hoja de silicona para horno, dejando la costura que antes estaba arriba,  bien sellada y debajo de la carne..

Una vez colocado el solomillo en la bandeja de horno y sobre la silicona, corté unas tirtitas finas del hojaldre restante, e hice el enrejado que podéis ver en la foto.

Las tiras sólo están en la parte de arriba. Se terminan y se esconde el final, levantando ligeramente la pieza. No le deis la vuelta al solomillo para pegar las tiras, o se os deshará el invento

Otra opción, menos rica porque queda más seco, pero muy «aparentosa», es hacer lo mismo, pero en raciones individuales, tal y como podéis ver aquí.

Untamos con huevo el hojaldre, ya sea en versión grande o pequeña y horneamos 

El solomillo entero, estuvo unos 40 minutos a 180º
El solomillo individual, 15 minutos a 180º


Aquí tenéis el resultado del solomillo en versión individual. Yo lo tuve congelado y lo horneé una semana después

Y aquí tenéis la foto de móvil, realizada un día después, recién sacado el Wellington de la nevera y otra vez con prisas porque me volvía al hospital…

Si con todas las perrerías que le hice a este plato, estaba rico, imaginaos como os saldrá a vosotros si lo coméis en el momento de sacarlo del horno.


Este es, sin duda un plato de lujo, caro y para ocasiones especiales. Pero si podéis hacerlo, animáos. Quedaréis como los ángeles y es mucho más fácil y rápido de lo que parece.

Y ya me contaréis!!

TRUCO 2: yo preparé el solomillo por la mañana y lo dejé cubierto con un paño en la terraza de la cocina. Una hora antes de cenar, lo pinté con el huevo y lo horneé esos 40 minutos que os dije
Dejarlo reposar y templar un ratillo,  tampoco le viene mal.

Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

carmen albocarnesguisandome la vidasolomillosolomillo en hojaldresolomillo wellington
7 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
moon

anterior entrada
POLLO A LA MORUNA. RECETA DE ÉXITO TOTAL.
siguiente entrada
LENTEJAS «MY WAY» CON TODOS MIS TRUCOS

Otras recetas que te pueden gustar

Lomo de cerdo relleno, fácil y rico.

10/03/2014

CHULETERO DE CERDO RELLENO, FÁCIL Y RICO

26/11/2019

JARRETE AL VINO TINTO

03/04/2020

SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA

04/12/2018

SANJACOBOS A LA ITALIANA

18/05/2020

VITELLO TONNATO. (El descubrimiento de este verano)

24/08/2014

Albóndigas diferentes. Ricas y casi light

18/05/2015

STEAK TARTAR: TRUCOS Y CONDIMENTOS

31/01/2015

Fiambre de pollo, bacon, jamón york con ciruelas

29/06/2010

Carrilleras a la vainilla

21/03/2010

7 comentarios

Sergio Velasco Aranguez 13/01/2015 - 09:58

un solomillo de lo mas rico y es q el hojaldre le da un toque espectacular. el relleno todo un acierto y los trucos apuntadisimos. me encanta

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 21/01/2015 - 16:40

Gracias, Sergio!! Dada mi edad, no tengo abuelas, pero ellas también te dirían que estaba buenísimo!!
Gracias por comentar y perdón por mi tardía respuesta!!

Reply
Avelino 23/02/2015 - 19:30

Hace un par de semanas preparé esta receta para 7 amiguetes, un auténtico éxito Carmen, vale la pena el gasto en el solomillo de ternera, dado el grado de satisfacción de los comensales… aunque la próxima vez, igual pruebo con el de cerdo ;-D
Los ttrucos, geniales.
Gracias por todo lo que compartes!!

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 24/02/2015 - 12:07

Avelino, no sabes lo que me gusta y lo que me anima a publicar, que cuando alguna receta mía os sale bien, me lo contéis aquí.
Gracias mil!!
Ah, y si lo haces con solomillos de cerdo, enrollarlos en unas lonchas de buen bacon ahumado resulta muy rico también,

Reply
Maru Perez 14/03/2017 - 03:19

Gracias Carmen por compartir tu receta. Tengo una pregunta: ¿Cómo hago para poder rebanar el Beef Wellington ya listo sin que se rompa el hojaldre?

Reply
Salvador 31/12/2020 - 20:01

Yo lo he rellenado con cebolla caramelizada y queso brie. Es mi primera vez haber que tal va

Reply
Carmen Albo 07/01/2021 - 19:44

Pues tampoco es mala cobminación, Salvador. Ya me contarás que tal…

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba