Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Tartar de atún rojo
Entrantes fríosPescados y mariscos

Tartar de atún rojo

15/03/2012

Tartar de atún rojo

Imprimir receta
Comensales: 4 Tiempo de preparación: 25 minutos

INGREDIENTES

  • 500 g de atún rojo, limpio de pieles y pellejos. (O de atún normal, o de salmón, por ejemplo)
  • 5 g de alga wakame deshidratada. Estas era de la marca Artemar, que antes de su próxima comercialización me las dieron a probar en primicia del mundo mundial. Calidad excelente como sus conservas
  • 1/4 de cebolleta fresca. (Yo no la usé aquí porque mi hermano venía a cenar esa noche y no tenía ganas de aguantarlo)
  • 1 yema de huevo
  • 1 lima exprimida
  • Salsa de soja, aceite de sésamo y wasabi, (sustituible por mostaza). Todo esto en cantidad a vuestro gusto.
  • Semillas de sésamo para decorar, hojitas verdes como rúcula, tomatitos cherry....

Hoy toca receta facilona, facilona…Vamos, más fácil de lo habitual, ¡que ya es decir!.
Lo único necesario para disfrutar de este maravilloso atún, es que seáis amigos de comer pescado crudo, aunque marinado y aliñado como aquí, prácticamente este estado ni se note. Os lo aseguro.
El aliño no tiene más chiste que un cierto «aile oliental» (aire oriental, en cristiano), que ahora os cuento, además de que rematé el asunto con un toque más marino que terrestre sustituyendo las alcaparras y/o pepinillos de cualquier tartar de carne, por un delicado y delicioso toque de alga wakame
No mareo más que esto es facilón y cortito y no lo voy a estropear….


Ingredientes para 4 personas como entrante individual . (O para 6 si es un entrante con más cosas)
500 g de atún rojo, limpio de pieles y pellejos. (O de atún normal, o de salmón, por ejemplo)
5 g de alga wakame deshidratada. Estas era de la marca Artemar, que antes de su próxima comercialización me las dieron a probar en primicia del mundo mundial. Calidad excelente como sus conservas
1/4 de cebolleta fresca. (Yo no la usé aquí porque mi hermano venía a cenar esa noche y no tenía ganas de aguantarlo)
1 yema de huevo
1 lima exprimida
Salsa de soja, aceite de sésamo y wasabi, (sustituible por mostaza). Todo esto en cantidad a vuestro gusto.
Semillas de sésamo para decorar, hojitas verdes como rúcula, tomatitos cherry….


Aproximado proceder
Hidratar en agua con sal las algas durante 10 minutos.
Mientras, picar a cuchillo el trozo de atún rojo, hasta darle el tamaño deseado. Reservar
Echar en un recipiente amplio la yema de huevo, con unas varillas ir montándola ligeramente con el aceite de sésamo, el zumo de lima, la salsa de soja y el wasabi o mostaza. Probar de sal.
Escurrir y secar las algas, picarlas y añadirlas al preparado anterior.
Añadir la cebolleta finísimamente cortada, (opcional)
Una vez conseguido el aliño, incorporamos en él el atún que teníamos picado y reservado.
Mezclamos todo bien y dejamos marinar una horita
Servimos el atún para compartir en el centro de mesa, como en la foto de arriba, o en raciones y platos individuales, o incluso en cucharitas como esta….

Y ya me contaréis…..Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

aperitivoscarmen alboentrante de atúnguisandome la vidapescadostartar de atúntartar de atún rojo
11 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Plantar un libro, escribir un hijo y tener un árbol
siguiente entrada
Canelones de lacón con grelos. Reciclaje total III

Otras recetas que te pueden gustar

Quiche facilona de setas. Historieta: «mea culpa»

25/08/2012

BONITO EN SALSA DE PERDIZ, HISTORIETA, LA EDAD...

09/10/2014

Marmitako auténtico (receta de lekeitio)

01/11/2013

ALBÓNDIGAS DE SEPIA Y GAMBAS CON HABAS BABY

14/05/2018

Timbal de manzana y foie. Historieta, san valentín...

19/02/2010

Causa limeña. historieta causas perdidas

02/06/2011

LUBINA MARINADA

02/02/2015

BRÓTOLA EN SALSA VERDE CON ALMEJAS Y HUEVO

26/03/2021

La mejor ensaladilla rusa del mundo. (En florero)

24/10/2009

ROLLITOS DE CECINA. APERITIVO FÁCIL Y DIFERENTE

22/12/2019

11 comentarios

daniella 15/03/2012 - 20:11

Me parece una súper y rica receta para preparar, ¿dé dónde es típico este plato? yo soy mexicana y pienso que nuestra comida es deliciosa, pero debo decir que asistí a una feria llamada VIVA Perú, donde promocionaban toda la comida de dicho país y realmente debo decir que es de los dioses. Pienso que es una buena idea la iniciativa de este tipo de ferias, en este caso la de Ingrid Yrivarren, ex miss peru y ahora empresaria nacionalizada mexicana. Aquí les dejo un link de interés: http://www.vivaenelmundo.com/ingrid/ingrid.html

Reply
Eva 15/03/2012 - 22:07

Pintaza, Carmen. un día me animo y lo hago.

Reply
Loly 15/03/2012 - 22:30

Que buena pinta!! Nunca hice un tartar. Igual me animo con esta receta.

Reply
UN BESO 16/03/2012 - 10:47

ñam debe de estar la mar de rechupete un beso

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 16/03/2012 - 18:21

Daniella:

yo creo que es un plato de cocina internacional, fusión de muchas cocinas del mundo. Tiene un toque oriental, pero también algo de ceviche peruano, creo yo. Comida y cocina que , por cierto, me encantan y a la que dediqué un post hace tiempo:

http://guisandomelavida.blogspot.com/2011/06/receta-causa-limena-historieta-causas.html

Un saludo y muchas gracias por comentar desde tan lejos

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 16/03/2012 - 18:22

Eva, Loly, Un beso:

Como veis, todo menos difícil…Animaros y ya me contaréis!!

fácil, rápido y además no mancharéis nada la cocina…que todo hay que tenerlo en cuenta!!

besos a las tres!!

Reply
Marian Rodríguez 17/03/2012 - 08:48

Me enloquece el atún rojo….y los ceviches me pierden. Felicidades por tu post de tartar, seguro que este plato estaba delicioso!!!

Y yo que pensé que ya era seguidora hace meses!! Bueno, pues ahora SI, pero de verdad…que despiste….

Un saludo

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 18/03/2012 - 11:38

Pues muchas gracias, Marian, por tu comentario, por seguirme y por todo!!

Coincido contigo en gustos atuncevicheros…así que cuando quieras, anímate a probar este y me cuentas.

Un abrazo!!

Reply
anita 19/03/2012 - 20:50

El sabado la hago. Ademas un hno. Tuyo me recomendo esta pagina. Ya comentare q tal me queda aunque no se donde comprar wasabi

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 20/03/2012 - 15:31

Hola Anita!!

¿Un hermano mío?… pues como sólo tengo uno, ¡no hay duda!

Espero que te guste la receta, porque la dificultad es mínima.

El wasabi lo encuentras en el Corte y tiendas orientales…Ojito con la cantidad!! es dinamita pura…Si no, con un toque de mostaza tipo antigua te vale…Ya me contarás!!

Reply
Anonymous 21/03/2012 - 17:00

muchas gracias, pués no sabía si tenias más de un hermano, he coincidio con el un par de veces, a través de unos amigos, en Vigo, y siempre nos habla maravillas de la página y nos comentó el otro día que habías publicado un libro. Ya diré como me queda la receta, espero que en el corte inglés de mi ciudad tengan el wasabi…

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba