Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Vieiras con hongos y patata a la  trufa
Pescados y mariscos

Vieiras con hongos y patata a la trufa

26/02/2012

Vieiras con hongos y patata a la trufa

Imprimir receta
Comensales: 4

INGREDIENTES

  • 8 vieiras
  • 4 patatas amarillas
  • 600 g de hongos (si es época de boletus, estupendo, pero si no, que suele ser lo habitual, unos champiñones Portobello mezclados con 30 gr de boletus deshidratados dan sabor y arreglan el asunto)
  • 1 cebolleta y un puerro
  • 100ml de nata líquida
  • Caldo de ave o carne
  • Mantequilla
  • Aceite de trufa
  • Sal.

Hoy os dejo una receta, estupenda, por cierto, pero sin mucha introducción. Tengo mucho trabajo que hacer y adelantar porque mañana y pasado estaré en el Forum Gastronómico de Santiago, se supone que aprendiendo y haciendo networking, pero, para ser honestos, poniéndome hasta las trancas, principalmente, además y también.

Como prometí públicamente que el próximo 4 de marzo, (que mal día un sábado), volvería, y esta vez de verdad de la buena, a la dieta Dukan, ya no tengo muchas más disculpas que inventarme. Además tengo un estupendo manual que no es otro que el libro de recetas de esta dieta que acabo de publicar.
Esta deliciosa receta de vieiras es otra de las que hice en el curso de cocina para invitar en casa, dirigido por Rafa Centeno del Restaurante Maruja Limón, de Vigo, estas pasadas navidades. Ya os he dicho en otras ocasiones que los cursos de Rafa me parecen, además de divertidos, de lo más aprovechables después. Así que si podéis pillar alguno, mi consejo es que no os lo perdáis…
Y aquí está, en versión simplificada y con una sola foto cuya presentación además tengo que mejorar, la receta para quedar de lujo sin morir en el intento: vieiras con hongos y patata a la trufa


Ingredientes para 4 personas
8 vieiras
4 patatas amarillas
600 g de hongos (si es época de boletus, estupendo, pero si no, que suele ser lo habitual, unos champiñones Portobello mezclados con 30 gr de boletus deshidratados dan sabor y arreglan el asunto)
1 cebolleta y un puerro
100ml de nata líquida
Caldo de ave o carne
Mantequilla
Aceite de trufa
Sal.


Aproximado proceder.
Yo empezaría por hacer el puré de setas que se utiliza como fondo del plato, con 1 o 2 días de antelación, o incluso más y congelándolo. queda estupendo, no se nota nada, y se puede hacer cantidad para más veces

Puré de setas
Pochamos la cebolleta y el puerro primero. Después, añadimos las setas picadas.
Si estamos utilizando boletus deshidratados, los hidrataremos primero en un poquito de agua durante una hora. Los escurriremos bien, guardando ese líquido como oro en paño y, troceados, los añadiremos al sofrito de verdura y champiñones.
Cuando todo esté bien doradito, añadimos el agua de hidratación de los boletus y un poco de caldo de ave o consomé hasta semicubrir las verduras. Dejamos cocer 20 minutos
Después trituramos y añadimos la nata. Rectificamos de sal y reservamos.

Patatas a la trufa
Cocemos con piel las patatas amarillas. Una vez blanditas y aún medio en caliente, las pelamos y espachurramos con un tenedor o un pasapuré manual. (Si usáis batidora eléctrica, la patata se convierte en chicle)
Añadimos mantequilla y aceite de trufa al gusto, sal y pimienta y reservamos. Se puede recalentar en micro, añadiendo un poquito más de aceite de trufa en el último momento.

Vieiras y boletus plancha
En el último momento, que esto no admite recalentamientos, haremos el la sartén o plancha las vieiras y las setas.
Un truco para hacer las vieiras y conseguir que queden muy jugosas por dentro es pincharlas de 4 en 4 ensartadas en una brocheta y pasarlas por la plancha girando el palito y haciéndolas «de lado» por todos los lados exteriores pero sin tocar el centro,
En otra sartén y al tiempo, salteamos las setas, en un poquito de aceite y sal.
Emplatamos más o menos como hice yo en la foto, pero tratando de mejorar la estética que conseguí esta primera vez.
Esta es otra receta de las de recibir aplausos y muchos, os lo prometo!!
Animaos a hacerla….Y ya me contaréis!!

Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

boletuscarmen albocrema de boletusentrantes calientesguisandome la vidapatatas trufadaspescadostrufavieirasvieiras con setas y patatas a la trufa
4 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Tres recetas de reciclaje de cocido: ropavieja , arroz del día después y tortilla de restos
siguiente entrada
Guisandome la vida en la tvg

Otras recetas que te pueden gustar

CALABACINES RELLENOS DE MARISCOS, FÁCILES Y RICOS

28/11/2019

LENGUADO AL HORNO CON LANGOSTINOS

18/11/2020

BONITO EN ESCABECHE DIFERENTE

06/08/2020

Marmitako auténtico (receta de lekeitio)

01/11/2013

Salpicón de merluza a la gallega

07/07/2015

PALOMETA REBOZADA EN HORNO

23/03/2020

BACALAO CON COLIFLOR DIFERENTE

29/11/2020

PALOMETA, (CASTAÑETA), AL HORNO, JUGOSA RICA Y BARATITA...

20/09/2018

LANGOSTINOS AL CURRY

30/03/2020

MERLUZA EN SALSA DE MARISCO AL HORNO. «VERSIÓN...

06/02/2015

4 comentarios

pirata 26/02/2012 - 21:03

estupenda receta, te felicito

Reply
Esperanza 29/02/2012 - 22:37

No soy muy amiga de la vieiras….pero con esta pinta que les pusiste me comeré una ración. gracias.
Un beso

Reply
Luisón 01/03/2012 - 14:42

Me la guardo. Me gusta esta combinación, por lo que a la primera de cambio intentaré sacarla adelante.A Ver que me sale, pues en mi caso, mejor la pluma que la cuchara y el cuchillo. Pico y pala de los buenos cocineros.

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 01/03/2012 - 18:04

Pirata, muchas gracias!! Pero mía, lo que se dice mía no puedo decir que sea… Eso sí, queda compartida y citada la fuente original

Esperanza, como si quieres cambiar las vieiras por un trozo de secreto ibérico o similar a la placha. Sólo la crema de boletus y la patata trufada ya merecen homenaje!! ¿ Y con un huevo poché?

Luisón, pues no se que prefiero yo, si la buena pluma o el mejor tenedor… Por cierto, eres el mismo Luisón al que sigo en Instagram y me emociona con sus bocados de realidad?

La receta es rica, copiable, y de las de aplaudir, de verdad!! Gracias a los 3 por comentar, estáis en vuestra casa….. Pasad hasta la cocina!!!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba