Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Arroz meloso de pulpo. Historieta, cachitos de felicidad
ArrocesDestacadasHistorietasSlider

Arroz meloso de pulpo. Historieta, cachitos de felicidad

09/04/2010

Arroz meloso de pulpo. Historieta, cachitos de felicidad

Imprimir receta
Comensales: 6 Tiempo de preparación: 30 minutos Tiempo de cocinado: 60 minutos

INGREDIENTES

  • 1 pulpo previamente congelado de 1,5 kg y su agua de cocción
  • 2 cebollas
  • 2 tazas de desayuno de arroz bomba
  • Aceite virgen, pimentón de la vera, laurel y sal.

arroz de pulpo meloso

Hoy tengo un día feliz.

Y no, no es que sea difícil que tal cosa me suceda, es que quizá tengo un día especialmente feliz.

Si lo pienso, no tengo recíprocos, equiparables y especiales motivos para ello, o los que tengo, quizás a otros no les resulten suficientes para sonreir como a mi misma me sonreía yo hoy, mientras cruzaba esta misma tarde el Puente de Rande.


Venía conduciendo por la autopista de Pontevedra a Vigo, en un día precioso, y admirando uno de los paisajes más bonitos del mundo… Bueno, al menos para mi y teniendo en cuenta los cachos de mundos que conozco, que eso, ciertamente, lo relativiza todo un poco. De repente, empecé a sentir un estado de plenitud que debe, supongo yo, ser algo bastante parecido a eso que dan en llamar felicidad….

Una vez reconocido el presunto estado de gracia, y afortunadamente sin tener este estado nada que ver con el de la Virgen María, que para eso si que ya se me pasó el otro arroz, me dio por pensar, (con el peligro que pensar en mi caso conlleva), el porque de esa sensación tan grata que a veces a todos nos cuesta tanto alcanzar.

Y pensando, pensando, me di cuenta de varias cosas. Todas pequeñas. Como yo.

Pensé que hacía un día preciosísmo, de esos que es de bien nacidos apreciar y más cuando, como en este año, escasean. Un día de luz intensa, de luz pura y de luz dura.

Un día de esos en que si una fuera o fuese planta, lo único que haría sería la fotosíntesis ….Y como planta, ya dije por aquí que en otra vida debí ser, (no se si carnívora, amapolilla silvestre, o vulgar cardo borriquero), me di cuenta de que el sol es energía y me despojé de mis gafas oscuras, esas que de por si no suelo usar yo mucho, porque le cambian el color a la vida.


Pensé que venía de estar con personas a las que aprecio y quiero. Me pareció que, (en un sentido unos y en otro, los otros), también ellas estaban especialmente favorecidas.

Pensé que la alegría se contagia y se reconoce, y que a todos, todos, nos sienta bien.

Pensé que vivía en un lugar maravilloso mientras conducía sobre el puente que cruza la Ría de Vigo. Punto kilométrico este, en el que siempre respeto a rajatabla el límite de velocidad, no tanto por el ya sobrehumano temor a las multas de la DGT, sino por el maravilloso paisaje de azules que a ambos lados del puente se adivinan.

Hoy era un día de esos. De esos de mar y cielo fundidos en azules infinitos . Por eso, y sólo por eso, cruzaba ese azul a la velocidad indicada, intentando jugar con la fórmula física del tiempo para que despacio, el espacio, (que también y siempre imaginé azul), durase más.

Pensé que por diversas razones, me encantaba la canción que iba oyendo. Y que al día y a mi, nos sentaba bien y aún nos ponía de mejor humor.

Pensé, paradojicamente y aún siendo yo de letras puras, que el secreto de la ansiada felicidad debe ser matemático, porque no debe ser este secreto mucho más, que la capacidad para sumar todas esas pequeñas cosas buenas que cada día a cuentagotas nos da la vida y la habilidad para restar las malas…

Y pensando, pensando…pensé que tanto en la vida como en la conducción, era recomendable mirar menos a los lados y mirar más al frente… Cuando lo hice, me encontré casi debajo de un enorme camión de Heineken, que a mi que no soy especialmente ecologista, en clarito y bien grande me decía: «Piensa en verde…» .

Y yo, que soy de por si obediente a las señales, (sobre todo si no son de tráfico), pensé que infinito azul, y divertido verde, eran en realidad los colores secretos de la vida….

 
Y sin más dilación, la receta.
 
 
Arroz meloso de pulpo

Aproximado proceder

1. Poner en una olla agua a hervir, (2 litros), con 1 cebolla pelada y partida al medio, 2 hojas de laurel y sal

2. Cuando esté hirviendo sumergir y sacar el pulpo por 3 veces, para, como se denomina por estas tierras, «asustarlo». Estará así más blando.

3. Intentar cocer el pulpo en poco más del agua necesaria para el arroz, para que así quede este caldo más sabroso.

4. Si el pulpo es grande, yo usé medio porque era muy hermoso, llevará unos 40 minutos, pero todo depende del tamaño del bicho. Tiene que quedar en un punto casi hecho porque luego aún cocerá con el arroz.

5. Cortar el pulpo en trozos, picar o esmagar la cebolla cocida, y reservar esto junto con el agua de la cocción.

En la tartera donde se vaya a cocinar el arroz dorar bien picada la otra cebolla. Cuando está dorada incorporar el pulpo cocido, dos cucharadas de pimentón de la Vera, dar una vuelta rápida sin que se queme, añadir la cebolla previamente cocida que estaba reservada y un cucharón de agua del pulpo.

6. Dejar que se consuma el agua a fuego lento. (Hasta aquí podemos realizar el proceso con antelación).

7. Antes de comer, calentar el guiso que tenemos preparado y cuando esté caliente, rehogar bien en el las dos tazas de arroz.

8. Una vez rehogado iremos incorporando poco a poco y revolviendo siempre, 2,5 tazas de agua de cocción por cada una de arroz = 5 tazas + algo de propina. Fuego medio. Salar.

9. Cuando se haya consumido casi el líquido, añadiremos un buen y generoso chorretón de aceite de oliva virgen maravilloso, y dejaremos reposar 2 o 3 minutos

Nota.
Se pueden guardar las puntas de las patitas para decorar la fuente o los platos….como más os guste

 

arrocesarroz de pulpoarroz de pulpo melosoarroz melosocarmen alboguisandome la vida
14 comentarios
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Niños envueltos. Historieta, los concursos de la vida ii
siguiente entrada
Cuajada de foie y Carpaccio relleno de crema de membrillo con vinagreta agridulce

Otras recetas que te pueden gustar

¡Feliz cibernavidad!

23/12/2009

Quiche facilona de setas. Historieta: «mea culpa»

25/08/2012

Arroz con boletus y langostinos. historieta: una reflexión...

09/12/2009

PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO

01/02/2017

Spaghetti nero con langostinos y tomates cherry

19/10/2013

Berenjenas a la italiana. Historieta, las favoritas de...

15/11/2009

En memoria de Nacho

25/03/2010

Empanada de pulpo y tetilla

01/08/2010

Tarta fácil de 2 chocolates. historieta virtudes no...

28/12/2010

BONITO EN SALSA DE PERDIZ, HISTORIETA, LA EDAD...

09/10/2014

14 comentarios

Juan_Ito 10/04/2010 - 07:23

«Piensa en verde» ergo arroz meloso, es lógico.
Vamos que si te encuentras un camión de «Mudanzas O Parrulo» eres capaz de hacer Leche frita.

Hay Carmencita que me gusta lo que cuentas.
Te diré eso de:
SI BEBES NO CONDUZCAS. Que luego te dan las alucinaciones.

Un beso y haremos ese rissoto a feira.

Tu Juan_Ito

Reply
Carmen Albo 10/04/2010 - 10:49

Tienes una virtud, Juan Ito. Una virtud que yo valoro sobremanera: me haces reír.

Te leo y me río, te releo y me rerío, te vuelvo a leer y aún me sonrío…

No fueron alucinaciones, es cierto, casi me meto debajo del camión del «Piensa en verde», por eso lo interpreté como una señal especial… del tráfico de la vida.

Y también es cierto que algo, aunque poco, había bebido…

Prometido ese rissoto a medias y lo que nos echen a medias también.

Otro beso de tu Carmen Edulis.

Reply
Juan_Ito 10/04/2010 - 16:53

Eso me dicen mis amigas que se ríen mucho conmigo.
Técnicas de enamoramientos, no más.
G G G G G (R I E N D O).

Tú ya sabes mi lema:
«BE NICE OR LEAVE………….»

Juan_Ito

Reply
humberto 10/04/2010 - 17:25

Hola :

Me ha encantado ver fotos de mi amada Galicia, y da por hecho que prepararé tu receta, cuidate.

Un fuerte abrazo, al final he puesto una foto de hace 3 meses de la boda de mi hermano en Austria.

Humberto

Reply
Restaurante Don Chiringo 10/04/2010 - 19:45

y yo lo que me rio con vosotros dos!!!!!
Mi madre siempre me decía que la felicidad era la suma de «pequeñas cosas» y una de «mis pequeñas cosas» son tus historietas
un besazo

Reply
Xela Ferrín Rodríguez 11/04/2010 - 21:20

Genial Carmen. Las pequeñas cosas y así contadas son las mejores y sí, también me río con los comentarios , los tuyos, los de Juan… y muy bonitas fotos también, como el día que hizo hoy tan fantástico. Un besote, Carmen.

Reply
Carmen Albo 11/04/2010 - 22:07

Gracias a los cuatro:

A los tres incondicionales de siempre, y a Humberto que hoy se estrena por aquí.

Parece que Juan Ito nos hace reír a todos, a todos los mismos que pensamos que la felicidad está en disfrutar de todas las pequeñas cosas buenas que nos deja caer la vida al día. De las otras, de ser posible, ni hablamos.

Un beso a todos en un día cansado pero muy disfrutado…

Reply
Monaguillo 12/04/2010 - 09:28

carmencitaaaa de las especias…!!! que buena pinta tiene ese arrozzzzzzzzz!!!!

a dios pongo por testigo que no volvere a entrar en tu blog de 11 a 14h!!! me niego!! no no no y noooo!!! ( icono indignacion) jajajaja

Como nota cultural…. te animo a ponerle unos daditos de mango ( a medio madurar) en el sofrito la siguiente vez que lo hagas…. 😛

pa caerse de culo..!!

Reply
Juan_Ito 12/04/2010 - 15:51

Toma nota Edulis…………
Que no te lo dice cualquiera.

Un beso a la sacerdotisa y a su Monaguillo de cabecera.

Parecéis sacados, mísmamente, de IKEA.
A D O R A B L E S.

Juan_Ito
Marbeya’1O

Reply
Carmen Albo 13/04/2010 - 01:26

Monaguillo: que sugerente tu propuesta del mango…tomo nota del recado, mientras , como en este post, pienso en verde.

Juan Ito, una sacerdotisa, y un monaguillo de cabecera…sugieren una extremaunción….y estio no ha hecho más que empezar

Yo también te quiero.

Reply
Rosana 08/04/2012 - 10:49

Preciosa historia, Carmen, como siempre. Y preciosa canción. Y estoy segura que maravilloso ese arroz meloso. Aunque ése, de momento, tenga que esperar para probarlo.

Pues eso, a sumar y disfrutar de todos esos cachitos de felicidad.

Un beso

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 08/04/2012 - 21:41

Casi dos años después de escribir este post, mira por donde, cae Rosana por aquí!!

Me encanta que resucitéis viejos posts con vuestros nuevos comentarios..así parece que nunca mueren…

Un beso, Rosana!!

Reply
Rosana E 10/04/2012 - 17:31

Es una de las cosas buenas que tiene Facebook, responsable de que haya caído por aquí «un poco a destiempo», aunque dice el refrán que nunca es tarde… Algún día prometo darme un paseo por aquí sin prisas, porque tus historias siempre merecen (y mucho) la pena. Tus recetas también (no te vayas a «enfadar»), pero es que de momento tengo que conformarme con las del libro que, de momento, sólo he podido empezar a leer, que no probar. Prometo tirarme a la piscina en breve. En cuanto los viajes me den un respiro. Muchos besos 🙂

Reply
Guisandome la vida, Carmen Albo 11/04/2012 - 09:11

Rosana: pero como me voy a enfadar, y encima contigo!!…Me prodigo poco con mis historietas, pero, la verdad, que casi me gustan más que las recetas!! Al menos son más particulares y originales que estas.

muchos besos y adisfrutar mucho con lo que de momento puedas….

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba