Guisándome La Vida
  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
Recetas Top
RAPE CON ALMEJAS AL HORNO
MEJILLONES AL CURRY FÁCIL Y RÁPIDO
PASTA A LA CARBONARA VEGETARIANA
PASTEL DE VERDURAS LIGHT Y DELICIOSO
SOLOMILLOS DE CERDO GLASEADOS A LA NARANJA
TATAKI DE SOLOMILLO DE TERNERA GALLEGA
PASTA A LA SICILIANA, TODO UN DESCUBRIMIENTO
POLLO AL CURRY, FÁCIL Y RIQUÍSIMO
Pasta a la mejicana
Ensaladilla rusa de lujo (Remasterizada)

Guisándome La Vida

  • Quien Soy
  • Recetas
  • Libros
  • Historietas
  • Cursos online
  • Radio
  • Videos
  • Contacto
  • Tienda
0
Jarrete, o morcillo, braseado. Historieta, el cambio de armario
CarnesHistorietas

Jarrete, o morcillo, braseado. Historieta, el cambio de armario

01/11/2009

Jarrete, o morcillo, braseado. Historieta, el cambio de armario

Imprimir receta
Comensales: 8 Tiempo de preparación: 40 minutos Tiempo de cocinado: 2 horas

INGREDIENTES

  • 3,5 kg de jarrete en dos trozos
  • 1,5 l de vino tinto, (si elegís uno perralleiro, con el mismo adjetivo gráfico y local calificarán esta receta)
  • 1/3 botella brandy +1 vaso jerez dulce +1 vaso oporto…y porque no tenía más..+ 6 hojas de laurel + 6 clavos + bolas de pimienta negra(En los ingredientes anteriormente relacionados se deja el jarrete nadando la noche anterior).
  • 4 dientes de ajo + 4 cebollas grandes + 10 zanahoriasMantequilla y maicena espesante

Todos los años, por estas fechas, tiene lugar en mi vida el temido momento del cambio de armario. No, no es que anual, habitual y estacionalmente de un giro a mis preferencias sexuales, es que literalmente hablando, procedo a extraer, y nunca mejor dicho, la ropa de verano del mueble empotrado que la contiene y a trasladarla al armario del cuarto de estar, de donde a su vez rescato la ropa de invierno que coloco en lugar de la de verano.Esta explicación, bastante estúpida y obvia en si misma, precede sin embargo, al drama que anual, habitual y estacionalmente también me acontece: percatarme de que no quepo en la ropa del invierno anterior.Salvo el verano de 2008 en que debido a un milagro, (entiéndase también por milagro cambio hormonal no identificado), no sólo no engordé sino que adelgacé, todos los otoños de mi vida me sucede lo mismo. Para mayor agravamiento del problema, este otoño caribeño, que a la gallega, como el pulpo, hemos tenido hasta hoy, ha causado, a mayores, un retraso metereológico pocas veces visto por estos lares, a la hora de enfrentarme a la cruda realidad.Yo no se que os pasa a vosotros, pero esa tontería de que en verano no se engorda ¿de donde sale?…»pero mujer, si se comen muchas ensaladitas.y cosas ligeras…si lo que engordan son los platos de cuchara del largo y crudo invierno…» Pues… ¡Y una mierda!, con perdón. A las pruebas me remito.A mi me engorda salir todos los días porque hace bueno, las cañitas y las tapas. El sol, la playa, y el mar me abren el apetito, (aún más), luego también engordan. La luz, los días que no se acaban y que me impiden recogerme en casa, también me obligan a salir y comer y beber, y disfrutar. Los amigos, los encuentros, las vacaciones, Agosto me engorda muchísmo. La alegría, la felicidad de los reencuentros estivales siempre con un mesa de por medio, (que ya estoy mayor para aguantar mucho rato de pie), llena de vinos y viandas, también me engordan. Las conversaciones para arreglar el mundo mundial o para consolar a un amigo en estado de desarreglo personal también engordan, porque suelo acompañarlas, para compensar la amargura del momento, de mucho dulce y chocolate.En fin que a mi la felicidad me engorda, y si para adelgazar tengo que ser desdichada…pues no se si me compensa, la verdad…Aunque la ropa del año pasado tampoco va a pasar sin más a mejor vida…Bromas aparte, que hoy me pongo a dieta, pero para que veáis que el blog no se va a ver afectado por este problema tan particular y personal de la abajo firmante, mi armario y yo os dedicamos esta suculenta y nada light receta:Que ustedes la disfruten….Jarrete braseado, con más cuento que yo…que ya es decirAntes de nada es preciso avisar a los cocinillas, aficionados, y demás practicantes de los fogones, que en esta receta además de los ingredientes que reseñaré a continuación, hace falta paciencia y una más abundante ración de carne por persona. La carne así cocinada se reduce al absurdo, y por ello hay que ser generoso de antemano. Avisados estáisIngredientes para 8 personas3,5 kg de jarrete en dos trozos1,5 l de vino tinto, (si elegís uno perralleiro, con el mismo adjetivo gráfico y local calificarán esta receta)1/3 botella brandy +1 vaso jerez dulce +1 vaso oporto…y porque no tenía más..+ 6 hojas de laurel + 6 clavos + bolas de pimienta negra(En los ingredientes anteriormente relacionados se deja el jarrete nadando la noche anterior).4 dientes de ajo + 4 cebollas grandes + 10 zanahoriasMantequilla y maicena espesanteAproximado procederAl día siguiente se atan los jarretes, se enharinan y se doran enteros y muy bien. Reservar.Dorar en la tartera donde se vayan a cocinar, las cebollas y las zanahorias troceadas grandes, con los ajos. Cuando estén bien dorados añadir los jarretes y todo el líquido de la maceración.Cocer unas 2 horas tapado. Cuando las verduras estén hechas, retirarlas a otra tartera junto a muy poco líquido.Dejar cociendo el jarrete hasta que esté justo de punto. Cuando llegue al punto, sacar de la tartera y colocar el fuente de horno. Al líquido sobrante le añadiremos un poco de maizena espesante y 2 buenas cucharadas de mantequilla, y lo dejaremos reducir destapado durante el tiempo necesario, bastante, para que alcance la textura de jarabe. Reservamos.Para terminar la cocción, durante 30 minutos, el jarrete se hornea y se va regando, 3, 4 ó 5 veces con la reducción de salsa que hemos obtenido.Se corta el jarrete en lonchas se cubre con la salsa del horno y se acompaña con las verduras que tendremos calientes en tartera aparte En salsera se sirve el resto de la salsa.La receta es pesadita, vale, pero el resultado bien lo merece. Lo juro.Como acompañamiento cómodo que compense el delicado proceso de erizamiento de meninges que produce el eterno cocinado de este jarrete, propongo un puré de patatas de sobre hecho sólo con leche entera y aceite de oliva virgen y mezclado con batidora.Se hace con antelación y se deja en fuente de horno espolvoreado con sésamo. Se hornea y gratina 20 minutos antes de comer.Guisándome la vida, Carmen Albo. Blog sobre gastronomía y cosas mías

carmen albocarne al hornocarnesguisandome la vidaguisojarretejarrete braseadomorcillomorcillo braseado
6 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carmen Albo

Una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular...

anterior entrada
Jornadas micogastronómicas en la casa grande da fervenza lugo
siguiente entrada
Receta de aperitivos (i). historieta: el principio del equilibrio divino

Otras recetas que te pueden gustar

RECETA DE JARRETE, O MORCILLO, AL VINO TINTO....

22/02/2015

GASTRONOMÍA GALLEGA: “EL CONCETO”

07/11/2017

Tarta fácil de 2 chocolates. historieta virtudes no...

28/12/2010

Berenjenas a la italiana. Historieta, las favoritas de...

15/11/2009

Pasta con boletus y trufa. Historieta, contrariedades de...

18/05/2012

Lacón con grelos de mi abuela. Historieta, el...

02/02/2010

Una cena de navidad facilona (i). Historieta, pues...

30/11/2009

¡Feliz cibernavidad!

23/12/2009

Arroz con chocos. Historieta, los calamáridos que una...

08/11/2009

Carrilleras a la vainilla

21/03/2010

6 comentarios

antonio 02/11/2009 - 10:23

Ahora sí que lo pillé en Google. La receta es fantástica, la probaré. La foto tiene como un destello blanco que no deja verlo muy bien….

Reply
Carmen Albo 02/11/2009 - 11:15

Goods, (buenas en cristiano)

Se echaba de menos al en buena parte instigador de este blog. ¿Te has podido suscribir? Dime, por favor, si te van llegando las actualizaciones a tu correo.

El destello de la foto está producido por el halo que desprendía el plato, que más que bueno… ¡era santo!. Es que hacer fotos y dar de comer en mitad de una cena con invitados no se me da bien. Tengo otra en el horno que casi voy a subir.
Y bienvenido a tu casa, anyway

Reply
antonio 02/11/2009 - 13:53

Ya toy suscrito a todo, o eso creo

Reply
Carmen Albo 02/11/2009 - 14:49

Pues ya me contarás si funciona o no…De momento tu perfil en seguidores no aparece…Y me preocupa porque si mi hermano lo hizo sin dificultad, tu también deberías.

Si no es por nada, es que me hace ilusión rellenar los cuadraditos de seguidores

Reply
MIGUEL 04/11/2009 - 11:28

Esto promete,os lo puedo asegurar!!
Con Carmen Albo vamos a aprender recetas con toques muy personales, tuneadas… como a ella le gusta decir.
Pero sobre todo disfrutaremos mucho y nos reiremos más aún.
Porque Carmen es vital y divertida y eso lo transmite generosamente.
Que comienze el espectaculo Rubia!!
Miguel Pérez Alberni

Reply
Carmen Albo 04/11/2009 - 17:08

¡¡¡Hala!!! Con seguidores así para que quiero admiradores…. Que conste que este va mío pero desde hace muchos, muchos años…¿O no Miguel?. Que alegría encontrarte por aquí, y si sigues diciéndome esas cosas me voy a hinchar como un pavo…¡lo único que me faltaba para reventar, pero literalmente hablando!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Carmen Albo

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Cae en mis redes

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest RSS
Guisándome la vida

Recibe nuevas recetas y noticias

SPONSOR

Frutas Nieves

Categorías

  • Acompañamientos
  • Aperitivos fáciles
  • Arroces
  • Aves
  • Carnes
  • Cremas y Sopas
  • Cursos on line
  • Destacadas
  • Dieta proteica
  • Ensaladas
  • Entrantes calientes
  • Entrantes fríos
  • Historietas
  • Huevos
  • Pastas
  • Pescados y mariscos
  • Postres
  • Potajes Maravillosos
  • Sitios y Cosas
  • Slider
  • Verduras

Gracias por visitar mi Blog

Gracias por visitar mi Blog

Soy una aficionada a disfrutar mucho de la vida en general y de la cocina en particular” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Esa es la razón de ser de mi blog, guisandome la vida.

Tus datos

  • Tu cuenta
  • Tus cursos online comprados
  • Tus compras

¿Buscas una receta en concreto?

Recibe mis recetas en tu mail

Suscríbete para recibir mis recetas en tu bandeja de entrada cada vez que se publiquen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram

© 2017 - Carmen Albo - Guisándome la Vida

Diseño: Esterea Comunicación Digital


Volver arriba